El Programa Especial para Trabajadoras (PET) es una instancia formal de regularización de estudios para Técnicos de nivel medio, el cual a través de un plan que combina horas de clases presenciales y reconocimiento de aprendizajes previos, propios del desempeño laboral, entrega el Título de Técnico de nivel superior en Educación Parvularia.
El diseño modular consiste en organizar los contenidos del programa en cursos que tienen una duración acotada y se administran de una forma progresiva y continua en un tiempo compacto, sin perder de vista las competencias a lograr, los resultados de aprendizaje y los conocimientos.
Para validar el reconocimiento de aprendizajes previos, las estudiantes del programa especial de trabajadoras, deberán presentar documentos que acrediten su condición de experiencia laboral, tales como: Contrato de trabajo, Concentración de notas enseñanza media, Título de Técnico de Educación Parvularia de Enseñanza Media y Currículum vitae.
Este programa se ha organizado para cumplir con 950 horas lectivas, con 13 módulos que corresponden cada uno a una asignatura. De las cuales 495 horas son presenciales, 997 son reconocidas como aprendizajes previos y 675 son no presenciales, que corresponden a trabajo guiado, con apoyo metodológico y actividades prácticas orientadas por el docente.
El reconocimiento de aprendizajes previos es un sistema de certificación de competencias y aprendizajes adquiridos por diferentes vías, que valora la trayectoria laboral de las postulantes. En este programa, se reconocen los aprendizajes obtenidos y se homologan a aquellas asignaturas pertinentes, a través de un examen a rendir y una supervisión en terreno de su desempeño en aula, trabajando con párvulos.
Nuestra institución es autónoma, reconocida por el MINEDUC y acreditada por la CNA hasta abril de 2023. Brindamos matrícula gratis para alumnos nuevos en su primer año de carrera, además podrás financiar parte de tu carrera con becas estatales y crédito CAE que facilitarán tu ingreso y permanencia en la institución.
Ofrecemos distintos convenios con empresas, cajas de compensación y municipalidades que podrán ayudarte a financiar tu carrera y acceder a descuentos, beneficios internos y políticas de flexibilidad para cubrir de la mejor manera tu arancel.
Si bien la carrera no asigna prácticas laborales, periódicamente recibe solicitudes de parte de empleadores del rubro para incorporar a estudiantes practicantes. Estas ofertas se canalizan a los estudiantes con el apoyo de la unidad de Coordinación de Prácticas.